Mostrando entradas con la etiqueta misc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta misc. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de septiembre de 2010

Recuperar archivos de CDs, DVDs, discos duros...

JFileRecovery es un magnífico (y gratuito)  programa para recuperar archivos de CDs, DVDs o discos dañados.
Muy recomendable

domingo, 13 de abril de 2008

The shell stopped unexpectedly and Explorer.exe was restarted.

Explorer.exe (no confundir con Internet Explorer) se apaga y reinicia. Puede ser continuamente o a intervalos más largos. En el visor de eventos de Windows puede verse el error arriba mencionado.

Hay varias causas que provocan este error. Las má comunes son software antivirus , alguna extensión del shell corrupta o incompatible, o algún troyano o software malicioso. Microsoft no ofrece mucha ayuda; tan sólo especifica que el shell es explorer.exe

Aunque no sea directamente un problema de SQL Server creo intersante esta entrada, pues 'googleando' vi que este problema puede ser más común en servidores de lo que se pudiese creer.

En mi caso fue mi propio ordenador que se infectado por un troyano indetectable para mi antivirus y para la herramienta de Microsoft 'software removal. Pero como podéis ver en esta entrada, las causas pueden ser otras y las solucciones de los más variado ( fuente eventid)

Estos son los pasos que yo seguí para identificar la causa y solucionarlo (provisto tal como es, sin ninguna garantía, que cada cual lo use a su propio riesgo):

Correr ShellExview . Este programa es un ejecutable que no se instala en el ordenador. Identifica dll's y procesos que corren en el shell (explorer.exe) Además permite deshabilitar o éstos del shell de Windows
En mi caso descubrí estos tres que habían sido instalados (aún no me explico cómo) el mismo día que apareció el problema:

ccbsph.dll
qomectum.dll
tuvwmldt.dll

En caso que no sea posible deshabilitarlos por estar éstos usados por otras aplicaciones (en mi caso Winlogon y explorer) liberadlos usando processexplorer

Una vez libres, ya pueden ser borrados. Corrí entonces RegScanner para eliminar cualquier referencia a estas dll en el registro.

Para acabar, podéis también usar algún programa antiespia que os permita eliminar restos del software malicioso en vuestra máquian (generalmente el ejecutable seguirá en el archivo temp y puede que alguna referencia en archivos de programa\archivos comunes)





Además processexplorer

martes, 8 de abril de 2008

Publicidad oculta en el blog

Pido disculpas por las ventanas emergentes de publicidad que aparecían en este blog. Motigo, el contador de visitas que he venido utilizando desde hace que comencé este blog, decidió unilateralmente incluir publicidad sin notificármelo ("eas.apm.emediate.eu"). Es lo que tiene aceptar términos y condiciones sin leer detenidamente la letra pequeña.

Una pena porque las estadísticas que ofrecía eran realmente interesantes.

Statscounter puede ser una buena alternativa. La información es muy completa y prometen no incluir publicidad sin consentimiento. Vermos pues

jueves, 21 de febrero de 2008

Generardor de Passwords

¿Cansados de tener que pensar passwords seguras? PcTools las generará por vosotros, en linea o descargando la herramienta en vuestro pc. Echarle un vistazo además a otros productos; hay herramientas, de pago y freeware, muy interesantes

miércoles, 30 de enero de 2008

Aprende SQL injection con Microsoft

Microsoft tiene disponible una nueva página sobre seguridad, Hello Secure World Lo más interesante es que ofrece un laboratorio virtual (hay que instalar Silverlight) con una serie de ejercicios con diversas técnicas de ataques a páginas web, entre ellas la inyección SQL.

A practicar!!

jueves, 10 de enero de 2008

Adiós Acrobat, adiós

Si estáis cansados del Acrobat Reader, de largas esperas, de cuelgues, de añorar las versiones 3x...
echadle un ojo a Foxit Reader
Abrir un pdf ya no será más una pesadilla

Qué hay instalado en nuestras máquinas

MSI Inventory es una utilidad que revela qué hay instalado o qué piensa Windows que está instalado en un máquina. De gran utilidad, me sirvió para resolver problemas de instalación del 2005 sobre una versión beta (de esas que crees que borras todo pero que al final siempre queda algo por ahí perdido). En este blog tenéis su descripción y ejemplos de su uso.La página original está en reconstrucción, pero el enlace de descarga (un zip) por lo menos en estos momentos funciona